Día Mundial del Donante de Sangre
El 14 de junio es la fecha en la que se reconocen a quiénes han donado sangre voluntariamente, esta fecha fue designada por la Organización Mundial de la Salud. Fue elegido este día en conmemoración al nacimiento de Karl Landsteiner, quien descubrió y tipificó los grupos sanguíneos.
Este año el lema es: “Date a los demás. Dona sangre. Comparte vida.” Es así que se está intentando llamar la atención de quienes solidariamente y en un acto de altruismo y empatía quieran donar sangre. Hay muchas actividades previstas para la fecha reuniones, publicaciones científicas, entre otras cosas. Donar sangre es un acto de generosidad que salva a millones de vidas anualmente, es un recurso esencial que permite aumentar la esperanza y la calidad de vida de los pacientes con enfermedades potencialmente mortales, a su vez cumple un papel fundamental en las urgencias de todo tipo. Se van a estar llevando a cabo varias colectas para hacer más simple la tarea de los donantes y acercarlos al Banco Mundial de sangre.

Los requisitos para ser donante son:
Tener entre 18 y 65 años.
Gozar de buena salud y pesar más de 50 kilos.
Llevar un documento que acredite la identidad.
NO estar en ayunas.
Someterse a un rápido examen clínico.
Esperamos que esta fecha inspire a nuevos voluntarios a participar en esta campaña de donaciones y reafirme a quienes ya han participado anteriormente.
Más info: http://www.who.int/campaigns/world-blood-donor-day/2018/es/
#organizacionmundialdelasalud #OMS #karllandsteiner #datealosdemas #donasangre #compartevida #bancomundialdesangre #Culturadetrabajo #14dejunio #donacion #sangre #donantes #solidaridad #bancodesangre #empatia #alturismo #datealosdemasDonasangre