top of page

DE LA COCINA AL TRABAJO

Es un programa que busca promover la inserción laboral de personas en situación de vulnerabilidad socio-habitacional en la industria alimenticia (fábricas, panificadoras, catering) y en el sector gastronómico (restaurantes, bares, hoteles, panaderías, comedores).
Combina capacitación técnica y certificada en manipulación de alimentos con acompañamiento personalizado en herramientas de empleabilidad y posterior vinculación con empresas mediante intermediación laboral.

El programa está dirigido a personas que viven en hogares, paradores o entornos de alta vulnerabilidad socio-habitacional, que desean incorporarse al mundo laboral del sector alimenticio o gastronómico. No se requiere experiencia previa: el objetivo es brindar una oportunidad concreta para iniciar un camino de trabajo y autonomía.

cocinaa (1).jpeg

Cómo trabajamos

  • Capacitación técnica: Formación en manipulación de alimentos, higiene, seguridad, buenas prácticas, normativa y producción alimentaria.
     

  • Herramientas de empleabilidad: Talleres de armado de CV, entrevistas, presentación personal y habilidades sociales.
     

  • Acompañamiento individualizado: Mentorías, seguimiento personalizado y apoyo para la inserción laboral o pasantías.
     

  •  Vinculación con empresas: Articulación con fábricas, panaderías, hoteles y comedores para generar oportunidades laborales y de práctica.

Objetivos

  • Brindar habilidades técnicas vinculadas al trabajo en la industria alimenticia y gastronómica.
     

  • Reducir la brecha de empleabilidad para personas en contextos vulnerables.
     

  • Crear vínculos sostenibles con empresas que puedan ofrecer oportunidades laborales o de práctica.
     

  • Fomentar la inclusión productiva y la autonomía económica mediante el trabajo.
     

bottom of page