· BUSCAR PERSONAL ·
Entre algunos de los principales perfiles, contamos con:
Administrativo
Albañil
Artesano
Asistente contable
Atención al cliente / recepcionista
Ayudante de cocina
Bachero
Cadete
Cajero
Camarero/mozo
Camillero
Carnicero
Carpintero
Cerrajero
Chofer
Cocinero
Costurero/a
Cuidado de ancianos / enfermos
Cuidado de niños
Delivery / motoquero
Electricista
Empleada doméstica
Enfermero con título
Estética / Peluquería
Gasista
Herrero/soldador
Jardinero
Jornalero/peón/carga y descarga
Maestranza
Maestro Pizzero
Mantenimiento general
Masajista
Mecánico
Operario fabril
Panadero / Pastelero
Parrillero
Pintor
Playero de estacionamiento
Plomero
Reparación de electrodomésticos
Reparación Pc
Repositor
Telefonista
Tornero
Ventas
Vigilancia/seguridad
PROCESO:
-
Cargar en el formulario que aparecerá a continuación la vacante. Nuestra área de cobertura es Capital Federal y Gran Buenos Aires.
-
Nos comunicamos antes de las 72 hs. hábiles.
-
Seleccionamos los candidatos afines a la vacante en nuestra base de datos.
-
Coordinamos las entrevistas.
-
Acompañamos antes y luego de la incorporación.
-
Si lo desea puede hacer una donación para la sostenibilidad del programa.
POR FAVOR AGUARDE UNOS SEGUNDOS MIENTRAS CARGA EL FORMULARIO
¿TIENE ALGÚN COSTO?
Si usted es una Empresa, Organización u Hogar Particular, en caso de contratar a alguno/a de nuestros/as participantes, se solicita voluntariamente una donación por única vez, luego de prestado el servicio, deducible del impuesto a las ganancias.
Su aporte nos permite continuar siendo un puente entre trabajadores y empleadores igualando oportunidades de acceso al empleo para todos aquellos que saben, desean y necesitan trabajar.
Es un servicio no arancelado que se sostiene por los aportes voluntarios de empresas y hogares como ustedes.
"Dando Empleo, a quién más lo necesita,
convertís tu organización en una institución socialmente responsable"
"Dando Empleo, transformas tu casa en un hogar socialmente responsable”
Nuestras Acciones
Intermediación Laboral entre Oferentes de trabajo y Demandantes de trabajo no aranceladas
Concientización acerca de la inclusión laboral
Alianzas con el sector privado
Alianzas con el tercer sector
“La discriminación laboral consiste en la vulneración del derecho a acceder a un trabajo a causa de algún tipo de característica personal que nada tiene que ver con la idoneidad que ese puesto requiere. Este tipo de práctica, cabe destacar, incluye tanto la etapa previa a la contratación como el efectivo vínculo laboral (…) el lugar de trabajo es el segundo ámbito en donde se sufren con mayor frecuencia prácticas discriminatorias, especialmente aquellas relacionadas con el nivel socioeconómico, la nacionalidad, el género, la edad y otras características personales que no “encajan” con los paradigmas. (…) de igual modo, este ámbito (laboral) es identificado como el más discriminatorio para las personas mayores (…) muchas personas siguen asociando a esta población como poco productiva y, sobre esta base, es negado su acceso al trabajo”
(INADI, 2014, pág 88)
Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo -INADI-, (2014).Mapa nacional de la discriminación. Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo - INADI, Buenos Aires.